Biblioteca Virtual en Salud | bvs-msal bvs-msal

    Total: 3605

    Efecto de la vacunación sobre la transmisión intradomiciliaria del SARS-COV-2, provincia de Santa Fe, Argentina, 2021

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: En 2019, surgió un nuevo coronavirus que causó una pandemia mundial. Durante 2020, se desarrollaron vacunas con aceptable seguridad y eficacia para disminuir complicaciones y muertes. El presente trabajo se propuso investigar la relación entre la vacunación y el contagio entre convivie...

    Barreras, facilitadores y necesidades en el uso de un sistema de pedidos electrónicos en un hospital de Buenos Aires

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: El uso de un sistema informático para realizar pedidos electrónicos de estudios y prácticas (CPOE, por sus siglas en inglés) trae beneficios relacionados con la calidad asistencial. Sin embargo, existen dificultades para lograr su total adherencia. El objetivo de este estudio fue ident...

    Contribución por grupos de edad a la mortalidad esperada por COVID-19 en Argentina y Colombia

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: Este estudio tuvo como objetivo explorar la serie de posibles heterogeneidades que subyacen a la aparente similitud en ciertos indicadores no refinados de mortalidad por COVID-19 -como las tasas brutas de mortalidad o las muertes por millón de habitantes- en Argentina y Colombia. MÉTODOS...

    Escuelas y COVID-19: Revisión narrativa sobre la relación entre las clases presenciales y el control de la pandemia

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    El surgimiento del coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por su sigla en inglés) derivó en una pandemia mundial con alto índice de mortalidad. Si bien se informó la infección en niños, la mayoría de los cuadros en esta población fueron leves o asintomÃ...

    Efectos del tratamiento con plasma de convaleciente con COVID-19 Revisión sistemática y metaanálisis

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: Se ha sugerido que el tratamiento con plasma de convaleciente en la enfermedad por coronavirus (COVID-19) mejora la evolución clínica en los casos moderados a graves. Este estudio fue diseñado para evaluar los efectos de este tratamiento en comparación con el tratamiento estándar o pl...

    Exceso de mortalidad por todas las causas en el contexto de la pandemia del COVID-19 en Argentina, 2020

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: La vigilancia del exceso de mortalidad (EM) por todas las causas puede ser utilizada para evaluar la magnitud del impacto de la pandemia de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés). El objetivo de este estudio fue calcular el EM en Argentina durante 2020 ...

    Sobrestimación de casos COVID-19 sobre la base de los resultados de la RRT-PCR para la detección de SARS-COV-2

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    La detección de genoma viral mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa en tiempo real (rRTPCR) para detectar virus SARS CoV-2, se considera como referencia para la definición de caso de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) confirmado por laboratorio. ...

    Modelo matemático de coinfección del Dengue y COVID-19 una primera aproximación

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: Al inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud alertó que la transmisión simultánea de dengue y la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en algunas regiones podría ocasionar casos de coinfección y agravamiento por la superposición de síntomas y la dificultad...

    Exceso de mortalidad por la pandemia de COVID-19 durante 2020 en la provincia de Buenos Aires, Argentina

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: El exceso de mortalidad (EM) provee una métrica robusta del impacto en este indicador durante un evento pandémico o fuera de lo habitual. Se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar el impacto de la pandemia por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) sobre el...

    Mortalidad por COVID-19 y sinergia con enfermedades crónicas coexistentes en la provincia del Neuquén, Argentina. 2020

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: Las enfermedades crónicas coexistentes (ECC) tienen mayor prevalencia a medida que se avanza en la edad de la población. El término sindemia refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en el contexto de inequidades sociales y económicas persistentes....