Este documento pretender acercar sugerencias para la adecuación y desarrollo de los efectores de la red de servicios de salud mental y recomendaciones técnicas para la construcción del proyecto de adecuación de los hospitales monovalentes a la red de servicios en base al modelo de atención comunitar...
El tabaquismo es considerado una epidemia mundial, con efectos devastadores sobre la salud de las poblaciones. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el tabaco es actualmente responsable de la muerte de 13.400 personas por día, que representa una carga de 4.9 millones de muertes anuales. ...
Este material es parte integrante del Módulo Sistemas de Información de Salud, el sexto de los diez módulos que integran el Posgrado en Salud Social y Comunitaria. Se trata de un material impreso de autoaprendizaje concebido para acompañar el desarrollo del proceso de aprendizaje de cada participante...
La rabia es una zoonosis viral que puede afectar todo tipo de mamíferos. Los reservorios primarios, sin embargo, pertenecen a los órdenes Carnivora (Subórdenes: Caniformia ûcánidos- y Feliformia ûfelinos-) y Chiroptera (murciélagos). El perro doméstico (Canis familiaris) es la especie más signif...
Este es el último módulo del Posgrado en Salud Social y Comunitaria. Según la definición inicial del programa de contenidos, le corresponde el título de Problemas Sociales de Salud Prevalentes. El equipo central ha tenido oportunidad de recoger variadas experiencias y reflexionar sobre el valor de l...
En el año 2007, mediante la resolución Nº 1560, el Ministerio de Salud de la Nación crea el Programa Nacional para la Detección y Control de la Enfermedad Celíaca, a fin de contribuir a su detección temprana, generando estrategias que aseguren el diagnóstico oportuno y el seguimiento adecuado de ...
El protocolo de orientación para el diagnóstico y manejo del asma en adultos ha sido realizado por el Ministerio de Salud de la Nación en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles con el PRÓPOSITO de contribuir a disminuir la morbilidad y mortalidad ...
A lo largo del posgrado hemos trabajado desde la perspectiva de la salud como un proceso que se construye y que está relacionado e influenciado por múltiples factores: sociales, económicos, culturales, etc. Esta construcción de la salud de una comunidad requiere de la participación confluente de mú...
Este módulo es el octavo que integra el Posgrado en Salud Social y Comunitaria, se trata de un material de autoaprendizaje, vinculando la reflexión y la acción, el estudio y las prácticas en el contexto del Centro de Salud y la comunidad- Sostiene que trabajar en equipo tiene muchas ventajas e intent...
En el Módulo 10a abordamos los temas de Adicciones, Violencia y Discapacidad. En el Módulo 10b nos centraremos en las siguientes problemáticas: Tercera Edad, Salud Sexual y Reproductiva y Malnutrición. Trabajar sobre las problemáticas sociales en salud, requiere construir abordajes apropiados que su...