Los estudios colaborativos mullticentricos a través de las Becas Ramón Carillo Arturo Oñativia, que se realizan por invitación, surgieron en el área de Investigación del Ministerio de Salud en el 2002....
Desde que comenzaron las acciones contra la Enfermedad de Chagas en Argentina, se hizo mayor hincapié en la lucha contra el vector y el control de los Bancos de Sangre para descartar los donantes reactivos. El diagnostico y tratamiento de las pacientes fue lo más postergado en estas acciones. Es muy im...
En el Chagas intervienen deficientes condiciones de vida así como también costumbres percepciones y creencias de personas y comunidades. Abordar integralmente esta enfermedad no solo implica brindar información sobre modos de transmisión o estrategias de prevención. Las deficientes condiciones de v...
La Ley Nacional No 25.673/02 a través de la cual se creó el Programa Nacional deSalud Sexual y Procreación Responsable establece, entre otras cosas, la responsabilidaddel Estado de garantizar el derecho de toda persona a disponer y elegirel método anticonceptivo de su preferencia.La Anticoncepción H...
Sabignso, Martin;
Silvia, Humberto;
Aramburu, Mercedes;
Bazan, Fernando;
Belsanti, Lucila;
Carreras, Julieta;
Flores Cruz, Ramiro;
González, Analia;
Magnetto, Maia;
Ocariz, Alvaro;
Pezzuchi, Luciano;
Pons, Romina;
Sala, Ana María;
Salas, Marcelo;
Vallejo, Carlos;
Vázquez, Natalia;
Zanazzi, Leonardo;
Zerbino, Maria Clara.
El Plan Nacer es un programa federal del Ministerio de Salud de la Nación implemen¼tado para invertir recursos en salud destinados a mejorar la cobertura de salud y la calidad de la atención de las mujeres embarazadas, puérperas y de los niños/as menores de 6 años que no tienen obra social. El Prog...
El propósito de este cuadernillo es invitar a los equipos de salud a crear o fortalecerespacios de consejería integral en salud sexual y salud reproductiva en suslugares de trabajo, teniendo en cuenta sus contextos particulares y partiendo delos recursos existentes.La consejería es un modelo de atenci...
Hasta el presente no existe una terapia farmacológica para tratar la enfermedad celiaca, una vez diagnosticada su único tratamiento consiste en una dieta estricta de alimentos libres de gluten, que deberá mantenerse de por vida. Es por eso que resulta de gran importancia el adecuado manejo nutricional...
El Programa Nacional de Salud Integral de la Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación, el Comité de Estudios Permanentes de Adolescencia de la Sociedad Argentina de Pediatría y UNICEF Argentina adoptan y promueven el modelo de Atención Integral e interdisciplinaria basada en derechos y con ...
Las guías Alimentarias son un instrumento educativo que adapta los conocimientos científicos sobre requerimientos nutricionales y composición de alimentos en una herramienta práctica que orienta a la población para una correcta selección y consumo de alimentos. A Través de 10 mensajes principales...
Para el Plan Nacional de Sangre el donante de sangre voluntario y habitual es una pieza clave. Trabajar para reconceptualizar la donación de sangre implica cambios en la organización y en los actores de hemoterapia que a través de su acción promuevan la transformación en la población, facilitando s...