Castelli, Juan Manuel;
Rearte, Analía;
Torales, Santiago Blas;
Gauto, Micaela Azucena;
Santoro, Martín;
Rueda, Dalila V;
Hertlein, Christian;
Watson, Natalia;
Spinelli, Patricia Andrea María;
Silberman, Martín;
Tarragona, Sonia;
Vizzoti, Carla.
INTRODUCCIÓN: Los estudios de seroprevalencia permiten monitorear la circulación del SARS-CoV-2 y dan información para evaluar medidas sanitarias. El objetivo fue conocer la proporción y evolución de la seropositividad en puntos de gran circulación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la...
INTRODUCCIÓN: El objetivo principal fue evaluar el riesgo de defunción en pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 según la presencia de uno o más factores de riesgo. MÉTODOS: Estudio transversal, descriptivo y correlacional de personas mayores de 18 años, residentes de la provincia de Bue...
INTRODUCCIÓN: La rehabilitación basada en la comunidad (RBC) busca mejorar el acceso a la rehabilitación y la inclusión social de las personas con discapacidad. Los escasos estudios realizados muestran experiencias heterogéneas en su implementación. El objetivo de este estudio fue describir las exp...
INTRODUCCIÓN: Las zoonosis son enfermedades compartidas entre animales vertebrados y humanos. La secuencia de transmisión comienza con la exposición del humano a elementos infectivos en el ambiente. Muchas patologías mantienen su reservorio en la población canina. Según estudios previos en la regi...
INTRODUCCIÓN: El arsénico (As) se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza. Los compuestos de As inorgánico (iAs) son los más tóxicos y están clasificados como agentes cancerígenos, que ocasionan múltiples efectos negativos sobre la salud. El objetivo fue describir el problema de inocui...
Barrios, Roció Nahir;
Pereira, Andrés Martin;
Aranda, María Jimena;
Longordo, María Alexandra;
González Ortiz, Fernando;
Sosa, Nora;
Hering, Silvina;
Ramos, Gustavo;
Catalano, Ariana;
Badia, Claudia;
Cámera, Eugenia;
Ramos, Daniela;
Martínez, Rosario;
Herrero, Sara;
Córdova, Galo;
Paz, Enrique;
Bruno, Daniela;
Ben, Graciela;
Tutzer, Silvia.
INTRODUCCIÓN: La tuberculosis (TB) genera una gran carga de enfermedad a nivel global. Su elevada presencia en grandes ciudades se explica porque ellas son escenarios de urbanización acelerada, fuertes inequidades sociales y concentración de circunstancias de vulnerabilidad. El objetivo fue analizar l...
INTRODUCCIÓN: El estudio de la atención integral pluridisciplinar de la salud es relevante para tratamientos como el de cáncer de cuello de útero (CCU) avanzado, debido a la complejidad de su abordaje. El objetivo de este trabajo fue evaluar el funcionamiento del conjunto de servicios médicos para e...
Delea, Marisol;
Massara, Soledad;
Bruque, Carlos David;
Espeche, Lucía Daniela;
Taboas, Melisa Ivana;
Barbero, Pablo;
Bidondo, María Paz;
Liascovich, Rosa;
Groisman, Boris;
Cosentino, Viviana;
Martinoli, Celeste;
Furforo, Lilian;
Ritler, Mónica;
Kolomenski, Emilio;
Oliveri, Jaen;
Brun, Paloma;
Rozental, Sandra;
Dain, Liliana Beatriz.
INTRODUCCIÓN: Las cardiopatías congénitas (CC) son causadas por el desarrollo anómalo del corazón durante el período embriofetal. Abarcan un amplio espectro de anomalías estructurales de las cavidades cardíacas o de los grandes vasos, con una prevalencia mundial de 6 a 9 por 1000 nacimientos. En ...
INTRODUCCIÓN: A pesar de las políticas y programas puestos en marcha, las estadísticas argentinas registran un alto número de nacimientos provenientes de embarazos en la población adolescente. Para explorar la relación entre los condicionantes de género, la conducta y la salud sexual adolescente, ...
INTRODUCCIÓN: Citomegalovirus (CMV) es agente causal de infección congénita en todo el mundo con gran impacto socioeconómico, dado que produce pérdida de audición en la niñez y retraso del neurodesarrollo. No existen aún tratamientos con eficacia comprobada para todos los grupos de pacientes, ni ...