INTRODUCCIÓN: La provincia de La Rioja es endémica para la enfermedad de Chagas, que es transmitida principalmente en forma vectorial por el insecto hematófago Triatoma infestans (vinchuca). El objetivo de este trabajo fue generar un abordaje integrador para conocer la importancia asignada por la comu...
INTRODUCCIÓN: Los suicidios son un tipo de violencia. Cada año se producen globalmente 703 000 y representan una de las principales causas de muerte. Las Américas es la única región con tendencia ascendente. En Argentina no hay estudios de series temporales extensas de suicidios. El objetivo fue ana...
Entre junio y noviembre de 2021 la Dirección de Investigación en Salud del Ministerio de Salud de la Nación realizó la Convocatoria a Becas Salud Investiga 2021-2022. Su objetivo fue promover investigaciones en salud sobre lineamientos y temas priorizados en la Agenda Nacional de Investigación en Sa...
INTRODUCCIÓN: El cáncer colorrectal (CCR) es una causa frecuente de mortalidad en adultos. El objetivo de este estudio fue mostrar resultados de la implementación del Programa de Rastreo de Cáncer Colorrectal (PRCCR) en la provincia del Neuquén, Argentina. MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospect...
INTRODUCCIÓN: El cannabidiol (CBD), un derivado de la planta de cannabis, está autorizado como especialidad medicinal para su comercialización en Argentina y otros países con el fin de tratar la epilepsia resistente a fármacos. Se encuentran en estudio otras potenciales indicaciones. MÉTODOS: Se re...
INTRODUCCIÓN: Los sistemas de costos por servicio hospitalario permiten evaluar la eficiencia en la utilización de recursos y son la base para realizar estudios comparativos entre grupos de pacientes con características diferenciales. La internación en Neonatología de niños de bajo peso al nacer pr...
INTRODUCCIÓN: La reducción del daño a la salud causado por el tabaco depende de la cesación. Se han descripto características sociodemográficas y personales relacionadas con el cese, pero no se cuenta con análisis en esta población. El objetivo fue evaluar los predictores de ser ex fumador o esta...
Dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario, en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias que atravie...
Prina, Martina Violeta;
González del Cerro, Catalina;
Díaz, Morena;
Rodríguez, Sofía Victoria;
Mignoli, Luciana;
Comas, Alicia;
Cancellaro, Gabriela;
Rodríguez Martin, Lucila;
Burgos, Mailen;
Couto, Florencia;
Perl, Irina Alejandra.
Este material representa un recurso pedagógico para la implementación de la Ley Micaela en el ámbito de la salud. Se espera que resulte de utilidad y que aporte herramientas para el desempeño en la función pública cotidiana. ¿Qué implica pensar la salud pública en clave de género? ¿Qué signif...
Este material está destinado a profesionales de la odontología y tienen por objetivo detectar, dentro del marco de la atención odontológica del sector público, privado y de obras sociales, situaciones de Violencias por Motivos de Género que puedan estar atravesando o haber atravesado las mujeres o ...