El cáncer de cuello uterino o cáncer de cérvix es el cuarto cáncer más común en mujeres(1, 2). El
impacto del cáncer de cuello uterino en el Perú es importante: el 14.9% de todos los casos de
cáncer notificados en el periodo 2006-2011, correspondía al cáncer de cuello uterino y los
departament...                                            
                                        
                                                                                    
                                        
                                                                                    
                                                                            
                                                                    
                                        
                                                                                    
                                        
                                        
                                                                                    
                                                Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible acerca del tratamiento de cáncer cervicouterino. Contribuir a reducir la morbimortalidad, mejorar la sobrevida y calidad de vida por cáncer cervicouterino. Proporcionar una base científica sólida y actualizada a los equipos de salud....                                            
                                        
                                                                                    
                                        
                                                                                    
                                                                            
                                                                    
                                        
                                                                                    
                                        
                                        
                                                                                    
                                                Esta guia tiene como objetivos dismunir la incidencia de lesiones cervicales intraepiteliales y del cancer de cuello uterino a traves de estrategias preventivas en salud; Establecer los criterios de referencia para ala tencion de la mujer en servicios especializados; Disminuir la mortalidad por cancer de...                                            
                                        
                                                                                    
                                        
                                                                                    
                                                                            
                                                                    
                                        
                                                                                    
                                        
                                        
                                                                                    
                                                Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mediante la prevención y el manejo
adecuado del cáncer de cuello uterino (CCU). Establecer pautas para la prevención, detección temprana y manejo adecuado en casos de cáncer de cuello uterino a fin de reducir la morbilidad, mortalidad y discapa...                                            
                                        
                                                                                    
                                        
                                                                                    
                                                                            
                                                                    
                                        
                                                                                    
                                                Sankaranarayanan, R; 
Tsu, V; 
Broutet, N; 
Santesso, N; 
Mustafa, RA; 
Schünemann, HJ; 
Arbyn, M; 
Blumenthal, PD; 
Cain, J; 
Chirenje, M; 
Denny, L; 
De, Vuyst, H; 
Eckert, LO; 
Forhan, SE; 
Franco, EL; 
Gage, JC; 
Garcia, F; 
Herrero, R; 
Jeronimo, J; 
Lu, ER; 
Luciani, S; 
Quek, SC.                                            
 
                                        
                                                                                    
                                        
                                                                                    
                                                "BACKGROUND:
It is estimated that 1%-2% of women develop cervical intraepithelial neoplasia grade 2-3 (CIN 2-3) annually worldwide. The prevalence among women living with HIV is higher, at 10%. If left untreated, CIN 2-3 can progress to cervical cancer. WHO has previously published guidelines for strateg...                                            
                                        
                                                                                    
                                        
                                                                                    
                                                                            
                                                                    
                                        
                                                                                    
                                        
                                        
                                                                                    
                                                This publication, Comprehensive cervical cancer control: a guide to essential practice (C4GEP), gives a broad vision of what a comprehensive approach to cervical cancer prevention and control means. In particular, it outlines the complementary strategies for comprehensive cervical cancer prevention and c...