This guideline covers identifying, assessing and managing obesity in children (aged 2 years and over), young people and adults. It aims to improve the use of bariatric surgery and very-low-calorie diets to help people who are obese to reduce their weight....
El objetivo de esta guía es servir de instrumento para un mejor seguimiento y tratamiento del reflujo vesicoureteral (RVU) primario ya diagnosticado, mediante una serie de recomendaciones, acerca del manejo del mismo, en el ámbito de pediatría de atención primaria, servicios de pediatría general, un...
This guideline covers diagnosing and managing gallstone disease in adults. It aims to reduce variation in care by promoting the most effective treatments, and to improve the advice given to people with gallstone disease before and after treatment....
DESCRIPTION: The American College of Physicians (ACP) developed this guideline to present the evidence and provide clinical recommendations on the nonsurgical management of urinary incontinence (UI) in women. METHODS: This guideline is based on published English-language literature on nonsurgical managem...
La epilepsia es una condición neurológica caracterizada por “crisis de epilepsia” recurrentes y no provocadas por desencadenantes inmediatos identificables. La “crisis de epilepsia” es la manifestación clínica de una descarga anormal y excesiva de un grupo de neuronas cerebrales. La epilepsia...
La Guía desarrollará recomendaciones para la atención integral de pacientes con sospecha o diagnóstico de distrofia muscular de Duchenne, Becker, miotónica, facioescapulohumeral y de cinturas. No están incluidos los pacientes con distrofias musculares congénitas (enfermedad de Ullrich, síndrome d...
La Guía desarrollará recomendaciones para la atención integral de pacientes con sospecha o diagnóstico de distrofia muscular de Duchenne, Becker, miotónica, facioescapulohumeral y de cinturas. No están incluidos los pacientes con distrofias musculares congénitas (enfermedad de Ullrich, síndrome d...
Determinar los criterios y las técnicas de diagnóstico adecuadas para la detercción temprana de la enfermedad.
Proporcionar las recomendaciones para la correcta referencia del paciente con sospecha o con la enfermedad. Definir los estándares mínimos de diagnóstico y tratamiento requeridos para la a...
Objetivos: aportar recomendaciones a los profesionales de salud sobre el manejo de estos pacientes, basadas en la mejor evidencia científica disponible; Mejorar la calidad del proceso terapéutico de los pacientes portadores de EM; Mejorar la calidad de vida de pacientes con EM; Disminuir la variabilida...
Orientar a profesionales, gestores y usuarios del sector salud sobre la detección temprana, diagnóstico y tratamiento, seguimiento y rehabilitación urológica en hombres con riesgo, sospecha o con confirmación clínica de cáncer de próstata en Colombia, de acuerdo con la mejor evidencia disponible,...