Guía de práctica clínica para el manejo de la catarata en el adulto y adulto mayor
Año de publicación: 2023
La catarata se presenta como una opacidad progresiva en el cristalino ocular, constituyendo una
condición prevalente y la causa más frecuentemente reversible de ceguera a nivel mundial. (1)
Esta afectación, que impacta a millones de personas, se manifiesta con mayor incidencia en el
envejecimiento. Este deterioro visual, caracterizado por síntomas como la disminución de la
agudeza visual, alteración en la percepción del contraste y cambio en la refracción, puede tener
un impacto significativo en la calidad de vida de los individuos afectados. (2)
La cirugía de catarata se ha convertido en un procedimiento fundamental para restaurar la
visión, reemplazando el cristalino opaco por un lente artificial. Un manejo oportuno de la
catarata es esencial para preservar y mejorar la función visual, prevenir la pérdida de visión y
contribuir al bienestar general de los pacientes. La pronta identificación y tratamiento de esta
condición oftalmológica son clave para garantizar resultados óptimos y una mejor calidad de
vida.(3)
Considerando el alto impacto de la enfermedad en términos de salud pública, el Seguro Social
de Salud (EsSalud) priorizó la elaboración de la presente guía de práctica clínica (GPC) para
establecer recomendaciones basadas en evidencia y gestionar de la mejor manera los procesos
y procedimientos asistenciales de la presente condición.
Esta GPC fue realizada por la Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y
Tecnovigilancia del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) de
EsSalud.