Guía de práctica clínica sobre el manejo del paciente con dispepsia (actualización 2011)
                                Año de publicación: 2011                            
                            
                                                            
                                            Su objetivo principal es ayudar a optimizar el proceso diagnostico, identificando a los pacientes con bajo riesgo de tener una patología orgánica grave (fundamentalmente tumoral), los cuales podrían ser manejados de forma segura sin necesidad de realizar pruebas diagnosticas invasivas y/o derivaciones al especialista. La importancia de este objetivo radica en la necesidad de no dejar de diagnosticar a los pacientes con un cáncer esofago-gastrico, tratar correctamente la ulcera péptica y, a la vez, reducir las endoscopias negativas para, en definitiva, utilizar de manera adecuada los recursos sanitarios disponibles.                                        
                                                                    
                                    
                                    Dyspepsia/classification, Dyspepsia/drug therapy, Dyspepsia/diagnosis, Critical Pathways/organization & administration, Risk Factors, Peptic Ulcer/prevention & control, Quality of Life, Antiemetics/therapeutic use, Spain, Helicobacter pylori/pathogenicity, Helicobacter pylori/drug effects, Penicillins/therapeutic use