Esta guía aborda aspectos relacionados con la prevención y la detección temprana del cáncer de pulmón en el primer nivel de atención...
Esta guía aborda aspectos relacionados con la prevención y el diagnóstico del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes. Pone a disposición del primer nivel de la atención la mejor evidencia disponible con la intención de estandarizar las acciones nacionales acerca de: estandarizar el diagn...
Esta guía aborda aspectos relacionados con la tromboprofilaxis en fibrilación auricular en mayores de 18 años...
Esta guía aborda aspectos relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesogágico en el adulto...
Esta guía aborda aspectos relacionados con la prevención y el diagnóstico y el tratamiento de las quemaduras en niños y adolescentes...
[Resumen Ejecutivo]. La prevención y manejo de la prematuridad sigue siendo un desafío relevante para la salud pública en la mayoría de los países de la región de América Latina, la tasa de prematuridad en el caso de la República Dominicana afecta al 8% de los recién nacidos y su impacto en tér...
INTRODUCCIÓN: El presente dictamen recoge la mejor evidencia científica sobre la eficacia y seguridad de ponatinib en pacientes adultos con diagnóstico de leucemia mieloide crónica, mutación T3151 positiva, en fase crónica, acelerada o blástica. La leucemia mieloide crónica (LMC) es una neoplasia...
La catarata es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la opacificación del lente cristalino que generalmente ocurre por el envejecimiento, trauma, o alguna enfermedad sistémica, afectando la capacidad visual de la persona. Esta disminución de la capacidad visual o incluso la cegu...
La guía pretende ser un instrumento de referencia que contribuya a mejorar la calidad de la atención a los pacientes con enfermedad de Fabry, definiendo las actuaciones de despistaje, la relación genotipo / fenotipo y el manejo terapéutico, y reducir la variabilidad existente entre los profesionales....
Esta guia tiene como objetivos dismunir la incidencia de lesiones cervicales intraepiteliales y del cancer de cuello uterino a traves de estrategias preventivas en salud; Establecer los criterios de referencia para ala tencion de la mujer en servicios especializados; Disminuir la mortalidad por cancer de...