Resultados: 877

    Guía de Práctica Clínica ​(GPC) del recién nacido sano

    La guía está basada en la mejor y más actualizada evidencia disponible, con recomendaciones jerarquizadas según nivel de evidencia y grado de recomendación, que no solo sirvan como bases para orientar la práctica clínica sino que puedan ser utilizadas para diseñar, desarrollar y llevar a cabo act...

    Guía de Práctica Clínica ​(GPC) Detección de anomalías congénitas en el recién nacido: para padres y cuidadores

    La guía está basada en la mejor y más actualizada evidencia disponible, con recomendaciones jerarquizadas según nivel de evidencia y grado de recomendación, que no solo sirvan como bases para orientar la práctica clínica sino que puedan ser utilizadas para diseñar, desarrollar y llevar a cabo act...

    Guía de Práctica Clínica ​(GPC) del recién nacido prematuro

    Desarrollar de manera sistemática guías de atención integral y parámetros de práctica de atención en salud para el recién nacido prematuro con énfasis en la atención hospitalaria en unidades de recién nacidos y aspectos relacionados con el alta hospitalaria adecuada y oportuna y su seguimiento ...

    Guía de Práctica Clínica ​(GPC) Recién nacido: sepsis neonatal temprana

    Desarrollar de manera sistemática guías de atención integral y parámetros de práctica de atención en salud para el recién nacido con sospecha de sepsis neonatal temprana o diagnóstico de la misma con énfasis en la atención hospitalaria en unidades de recién nacidos y aspectos relacionados con ...

    Guía de Práctica Clínica (GPC) para la detección oportuna, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de Linfoma de Hodgkin y Linfoma No Hodgkin Aguda en niños, niñas y adolescentes

    Disminuir la variabilidad injustificada en el manejo diagnóstico y terapéutico especializado. Identificar campos clínicos y económicos de linfoma de Hodgkin pediátrico que necesitan investigación. Centralizar la atención especializada en instituciones de tercer o cuarto nivel de niños, niñas y a...

    Guía de Práctica Clínica (GPC) para la prevención, detección temprana y tratamiento del embarazo, parto o puerperio

    Desarrollar de manera sistemática recomendaciones basadas en la evidencia para la prevención, detección temprana y atención de las alteraciones del embarazo, parto o puerperio, con el fin de optimizar la calidad de la atención obstétrica, mejorar la salud materno-fetal y reducir la morbimortalidad ...

    ​Guía de Práctica Clínica ​(GPC) Detección temprana y diagnóstico del episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente en adultos. Atención integral de los adultos con diagnóstico de episodio depresivo o trastorno depresivo recurrente ​​​

    Se espera que la implementación de las recomendaciones contenidas en esta guía sea útil para capacitar al personal de atención en la detección, abordaje y seguimiento de los adultos que cumplen criterios diagnósticos de episodio depresivo o trastorno depresivo recurrente. Brindar parámetros de ate...

    Guideline for the management of fever and neutropenia in children with cancer and/or undergoing hematopoietic stem-cell transplantation

    J. clin. oncol; 30 (35), 2012
    To develop an evidence-based guideline for the empiric management of pediatric fever and neutropenia (FN). The International Pediatric Fever and Neutropenia Guideline Panel is a multidisciplinary and multinational group composed of experts in pediatric oncology and infectious disease as well as a patient...

    Neutropenic sepsis: prevention and management in people with cancer

    This guideline covers preventing, identifying and managing neutropenic sepsis in children, young people and adults receiving treatment for cancer in the community and in secondary and tertiary care. It aims to reduce the risk of infection in people with neutropenia (low number of white blood cells) who a...

    Peripheral arterial disease: diagnosis and management

    This guideline covers diagnosing and managing peripheral arterial disease (PAD) in people aged 18 and over. Rapid changes in diagnostic methods, endovascular treatments and vascular services associated with new specialties in surgery and interventional radiology have resulted in considerable uncertainty ...