INTRODUCCIÓN: Este documento técnico se realiza a solicitud del Hospital Nacional Dos de Mayo, a través de la Gerencia Macro Regional Centro Medio del Seguro Integral de Salud. a) Cuadro clínico La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de naturaleza autoinmune que afecta a aproximadamente...
INTRODUCCIÓN: El presente dictamen expone la evaluación de la eficacia y seguridad de ustekinumab en pacientes con psoriasis vulgar severa y artritis psoriásica, con respuesta inadecuada a fototerapia y a terapia sistémica convencional, con especial enfoque en la reactivación de TBC. Tal como se des...
Ustekinumab/uso terapéutico,
Infliximab/uso terapéutico,
Etanercept/uso terapéutico,
Metotrexato/efectos adversos,
Ciclosporina/efectos adversos,
Acitretina/efectos adversos,
Psoriasis/tratamiento farmacológico,
Artritis Psoriásica/tratamiento farmacológico,
Fototerapia/efectos adversos,
Evaluación de la Tecnología Biomédica,
Análisis Costo-Beneficio
INTRODUCCIÓN; La psoriasis es una enfermedad sistémica que afecta principalmente la piel y se encuentra relacionada también con afecciones cardiovasculares, reumatológicas y hasta psiquiátricas. La prevalencia de psoriasis se estima alrededor de 2.14 % (1.1 % - 2.9 %) en Latinoamérica. En casos sev...
INTRODUCCIÓN: El presente dictamen expone la evaluación de la eficacia y seguridad de ustekinumab en pacientes con psoriasis vulgar severa y artritis psoriásica, con respuesta inadecuada a fototerapia y a terapia sistémica convencional, con especial enfoque en la reactivación de TBC. Tal como se des...
INTRODUCCIÓN: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a entre un 1 y un 2 % de la población, caracterizándose por su gran heterogeneidad clínica, con periodos de remisión y exacerbación, presentando manifestaciones cutáneas y extracutáneas, particularmente en la artritis p...
CONTEXTO: A artrite psoriásica (AP) é uma artrite inflamatória crônica que afeta ligamentos, tendões, fáscias, articulações axiais e periféricas e está associada à psoríase cutânea. No Brasil, o Protocolo Clínico e Diretriz Terapêutica (PCDT) do Ministério da Saúde de 2017 estabelece o t...
CONTEXTO CLÍNICO: La psoriasis es una enfermedad autoinmune crónica de la piel que afecta al 2-3% de la población mundial. La edad habitual de presentación es entre los 15 y 25 años. La forma más frecuente es la psoriasis en placas, también llamada psoriasis vulgar, la cual afecta sobre todo los c...
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: ¿El uso de secukinumab es una estrategia terapéutica efectiva y segura como segunda línea de tratamiento de origen biológico luego del fallo a anti-TNF en pacientes con psoriasis en placa? ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA: Se realizó una búsqueda en...
CONTEXTO: A psoríase é uma doença relativamente comum, crônica, inflamatória, multisistêmica e não
contagiosa, com predominância na pele e na articulação. Sua causa é desconhecida, mas sabe-se
que pode estar relacionada ao sistema imunológico, às interações com o meio ambiente e à
susc...
Psoriasis/tratamiento farmacológico,
Anticuerpos Monoclonales/uso terapéutico,
Dexametasona/uso terapéutico,
Clobetasol/uso terapéutico,
Alquitrán/uso terapéutico,
Fototerapia,
Ficusina/uso terapéutico,
Acitretina/uso terapéutico,
Ciclosporina/uso terapéutico,
Metotrexato/uso terapéutico,
Evaluación de la Tecnología Biomédica,
Análisis Costo-Beneficio/economía,
Resultado del Tratamiento
A DOENÇA: A psoríase é uma doença sistêmica inflamatória crônica, não contagiosa, que afeta principalmente a pele, as unhas e ocasionalmente as articulações. Costuma ter um curso recidivante sendo desencadeada pelo frio, fármacos, infecções e estresse e afeta cerca de 2% da população mundi...