Entre septiembre de 2008 y Mayo de 2009, se realizó un estudio sobre la oferta y demanda de Médicos Especialistas en Chile, en el marco de un convenio entre el Banco Mundial y el Gobierno de Chile, que se desprendió del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Hacienda y la Comisión especial mixta de ...
Este trabajo pretende mostrar dos tipos de políticas que han permitido, con distintos niveles de éxito, incentivar el compromiso del personal sanitario para desempeñarse en la Atención Primaria de Salud de Chile. En primer lugar se presentará el Estatuto de Atención Primaria y la Carrera Sanitaria,...
La migración del personal de salud constituye un problema en aumento en la región de las Américas, de graves consecuencias en el Caribe del Este y algunos países de Centroamérica, y con incipientes pero amenazantes efectos en países de América del Sur. En los últimos años la emigración ha cread...
El Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS CONHU) es un órgano intergubernamental creado por los Ministerios de Salud de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, con el propósito de hacer de la salud un espacio para la integración, desarrollar acciones coordinadas para...
Recursos Humanos em Saúde/organização & administração,
Atenção Primária à Saúde,
Preparações Farmacêuticas,
Determinantes Sociais da Saúde,
Regionalização/tendências,
Planejamento Estratégico,
Bolívia,
Chile,
Colômbia,
Equador,
Peru,
Venezuela
El 26 de marzo de 2009, se reunió en la ciudad de Lima, Perú, el Comité Técnico Coordinador CTC-, integrado por los representantes de la Oficinas de cooperación técnica y Relaciones Internacionales de los Ministerios de Salud de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y la Secretaría E...
El objetivo del balance de la implementación del CIRHUS en países de la subregión andina fue: Identificar, reflexionar y analizar los resultados de la cooperación técnica en Gestión de Políticas de Recursos Humanos en Salud orientada a los países de la subregión andina, destacar las estrate...
Administração de Recursos Humanos em Saúde,
Emigração e Imigração/tendências,
Educação em Saúde/recursos humanos,
Recursos Humanos em Saúde/tendências,
Educação a Distância/recursos humanos,
Regionalização/tendências,
Equador,
Colômbia,
Peru,
Bolívia,
Venezuela,
Chile,
Cooperação Técnica
A través de los siguientes lineamientos estratégicos de la Política de Recursos Humanos de Salud, se busca disponer del personal requerido para satisfacer las necesidades de salud de la población, suficiente en cantidad, competente y comprometido con los objetivos sanitarios del país, a través del ...
Con la participación de delegados de Ecuador, Perú, Chile y Colombia, con el acompañamiento del equipo de Brasil, y de OPS Regional, Subregional y de país, se desarrolló el Seminario Internacional de acuerdo a la agenda adjunta. Es importante anotar que Venezuela y Bolivia también han sido convocad...
El presente libro constituye una fusión de dos trabajos que en orden cronológico son: Migración de médicos y enfermeras recién graduados en ciudades seleccionas (2003-2004). Estudio de migración de médicos ecuatorianos a Chile (2007).
La primera investigación se la realiza en el marco del Observa...
La migración internacional es el fenómeno sociodemográfico y cultural más significativo de nuestro tiempo. La migración de profesionales de la salud es uno de los mayores desafíos para construir políticas nacionales de salud viables y efectivas. A pesar de ello, aún existe escasa información vá...